Soldadura autógena
Te decimos qué es y cuáles son sus ventajas

La soldadura autógena es una forma de realizar la soldadura por fusión sin la aplicación de material de relleno externo. Cabe señalar que la soldadura autógena no es un tipo particular de proceso de soldadura. Ten en cuenta que los procesos de soldadura de estado sólido suelen ser autógenos, ya que no utilizan ningún relleno durante la soldadura.
Para obtener precisión y optimizar la uniformidad, la mejor opción es un proceso de soldadura con un cabezal de soldadura automatizado. Además de mejorar la calidad de la soldadura, aumenta la velocidad de producción, lo que optimiza aún más el ahorro de costos al no usar un material de relleno.
A pesar de la creencia común de que el uso de relleno crea una soldadura más fuerte, la respuesta es no. La soldadura autógena, cuando se usa apropiadamente, produce excelentes soldaduras para aplicaciones críticas de la industria, como líneas de combustible y tuberías hidráulicas.
Los procesos de soldadura autógena más utilizados son:
- Soldadura por arco de tungsteno con gas
- Soldadura por rayo láser
- Soldadura por haz de electrones
- Soldadura por arco de plasma
- Soldadura con hidrógeno atómico
Las ventajas de la soldadura autógena la hacen ideal para trabajos o proyectos en los que se utilizan tuberías, como líneas de combustible e hidráulicas para automóviles, equipos industriales y aeronaves, así como tuberías para el tratamiento de aguas residuales y procesamiento de semiconductores.